Cuando la madurez espiritual se vuelve inalcanzable
Colosenses 2:6-7
Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.
Jamás quisiéramos pasar por alto pasajes tan importantes como el del apóstol Pablo en Romanos 14 respecto a recibir a los débiles en la fe, y de buscar siempre el amor entre aquellos que parece que la forma de hacer iglesia les cuesta más, antes de hablar de la inmadurez espiritual.
También el mismo apóstol le escribió a los hermanos de Tesalónica en el 5:14 que la labor de los hermanos en la fe es de alentar a los de poco ánimo, sostener a los débiles y tener paciencia como cuerpo de Cristo.
De lo anterior no cabe la menor duda, que la teología de Pablo dejaba ver que no todos los miembros de la iglesia somos iguales, y que el caminar cristiano de cada uno sería distinto al de su vecino.
¿Pero que hacer cuando algunos se resisten a crecer espiritualmente?
No es normal, que un niño no crezca, ni que un cuerpo se desarrolle. Lo normal sería lo contrario, que el cristiano que ha nacido de nuevo pueda permitir que el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22) le haga crecer en el cristianismo.
Pablo apela a la exhortación en la iglesia de Colosenses, y aunque aquella llevaba antídoto contra el veneno de las herejías que querían echar a perder la fe verdadera en el Hijo de Dios, los dos pasajes arriba mencionados menciona al menos 5 aspectos que el creyente debe prestar atención: arraigados, sobreedificados, confirmados, enseñados y abundando en acciones de gracias.
Cuando un creyente renuncia a la madurez espiritual se hace una carga para la iglesia de Cristo, comúnmente detiene la obra de Dios, y se vuelve una tarea insoportable para sus lideres y pastores. Por ello el nuevo testamento habla mucho del crecimiento, de avanzar y no ser niños fluctuantes.
El autor de hebreos ya había acusado a parte de la iglesia de tener necesidad de leche en lugar de alimento sólido, y les escribió diciendo que tales son inexpertos en la palabra de justicia, porque son niños, porque el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez.
De algo si podemos estar seguros, la voluntad de Dios es que la santificación sea una patente en nuestra vida, y que no quedemos como niños espirituales, o bebes recién nacidos en la fe, lo cual sería anormal.
Dios quiere que el cristiano avance, crezca, deje las simplezas en la fe, no ponga los ojos en situaciones de forma en la iglesia, que aprenda a ser un creyente que no es llevado por cualquier viento de doctrina, que sea buen lector de la palabra de Dios, que entienda que la iglesia no es perfecta, que su opinión no es suprema sobre los demás, o sea que sea humilde en su fe, que sepa que su sugerencia en el grupo donde sirve puede que no sea tomada en cuenta, que hay miembros mas dotados y otros no tanto, que permita el quebranto de Dios en situaciones formativas sin tener que huir de la congregación, y que de vez en cuando será llamado para ser corregido por sus líderes para su propio crecimiento, sin acoger en su corazón ningún resentimiento ni amargura.
Algunos consejos pueden ser:
- Aprenda que cada decepción eclesiástica puede ser una gran oportunidad para aprender y desarrollar mi carácter delante de la comunidad de fe y del Señor
- No toda desilusión es una obra satánica, a menudo es un evento de formación de parte de Dios, llevándome EL en su conocimiento hacia adelante.
- Debemos entender que mis hermanos no son mis enemigos, sino que tanto ellos como nosotros estamos peleando una buena batalla de forma diferente, y mi consigna es más bien sostenerlos en la fe que nos ha unido.
- Constantemente revisemos nuestra vida, por si acaso estamos entrando en una fase de estancamiento y desanimo, y poder salir rápido de ella con la ayuda del Espíritu Santo.
- Renunciemos a la debilidad cristiana, a ser un cristiano "bebe", y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante, poniendo los ojos en Jesús el autor y consumador de la fe.
Amén, se requiere valor para crecer, , hay que enfocarse en madurar, porque quedarse con el chupete es lo cómodo
ResponderBorrar